Ciencia con consecuencia

La escuela y los maestros como fuente de cultura y vocaciones científicas.

El proyecto Ciencia con Consecuencia

Una ciencia cercana, real y para todos los niños

El proyecto nace con la intención de llevar la ciencia al día a día de las aulas de Infantil y Primaria, siempre vinculada a la realidad del alumnado y conectada con situaciones que les resultan familiares y útiles.

Aprender haciendo, más allá de la ciencia-espectáculo

Nuestras propuestas no se limitan a experimentos llamativos: buscan provocar preguntas, despertar la curiosidad, activar la mente y vincular con sus conocimientos. Cada actividad está diseñada para que el alumnado piense, contraste ideas y construya conocimiento de forma profunda.

Un compromiso de centro, no solo de aula


Ciencia con Consecuencia se implementa de manera progresiva en todo el colegio. Así, un niño que empieza con 5 años continúa desarrollando el pensamiento científico durante toda su etapa escolar, consolidando competencias y actitudes críticas.

Maestros protagonistas, con materiales reales

El proyecto pone en el centro a los docentes de Infantil y Primaria. Para facilitar su labor, reciben no solo materiales digitales y formación directa, sino también recursos físicos: colecciones de minerales, lupas, kits de energía solar y eólica, etc. Todo para que el trabajo científico en el aula sea riguroso, atractivo y accesible.

Con el apoyo de la FECYT


Gracias a la financiación de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (proyectos FCT-19-14617, FCT-22-16789 y FCT-23-19403), hemos podido diseñar y dotar a los colegios de materiales científicos específicos.

Descubre qué es CcC a través de este breve vídeo, con testimonios de docentes, padres y alumnos.

Comentarios de los participantes

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat.

Noelia Arteaga

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat.

Montse Granados

Ciencia con consecuencia - Un proyecto de UCLM
Información básica sobre cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Rectorado de la Universidad de Castilla-La Mancha.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.
El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón Aceptar todo o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado configurar cookies.

Si quieres más información, consulta la política de cookies de nuestra página web.